Tras finalizar el pasado jueves el Mobile World Congress 2016 en Barcelona, con su nuevo récord de asistencia (más de 100.000 visitantes), parece que a partir de este año se va a empezar a tomar más en serio la realidad virtual.
Se trataron temas como las nueva red de datos G5, loT (Internet of Things – El Internet de las cosas), nuevos dispositivos como el Samsung S7, nuevas aplicaciones y juegos, pero sobre todos ellos ha destacado la realidad virtual en el Mobile World Congress 2016.
¿Qué ha impresionado de la realidad virtual en el Mobile World Congress 2016?
La combinación de la realidad virtual con las cámaras de 360 grados. En palabras de Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, el significado que puede tener en nuestras vidas es el siguiente:
“La posibilidad de que, en lugar de navegar por páginas web de dos dimensiones, pudieses transportarte totalmente a otro lugar y sentir que estabas allí realmente”.
Durante el congreso se presentaron varios visores y cámaras, pero en este artículo vamos a hablar de los dos modelos que más llamaron la atención en el Mobile World Congress 2016:
Samsung Gear 360
Sin duda es uno de los motivos por los que la realidad virtual está empezando a cobrar fuerza en el mercado.
La nueva cámara de Samsung cuenta con dos lentes de 15 megapíxeles que permiten grabar vídeos con un campo de visión de 360 grados. No tiene memoria interna, sino que habrá que utilizar tarjetas microSD.
Incluye dos sensores principales, giroscopio y acelerómetro. Este dispositivo nos puede permitir grabar un vídeo y enviarlo directamente a nuestro móvil.
Sin embargo, sigue habiendo dudas de si este dispositivo triunfará, debido a que Samsung apuesta por la exclusividad. Podrás ver lo que está grabando la cámara desde el móvil y enviarte el vídeo después, pero esto sólo será posible desde las gamas más altas de Samsung, desde el S6 en adelante.
Samsung Gear VR
El Samsung Gear VR es un visor de realidad virtual que ya lleva cierto tiempo en el mercado, pero es con la llegada de las cámaras de 360 grados cuando puede llegar a adquirir mayor relevancia.
Estas novedosas gafas son capaces de calcular la orientación y la posición de nuestra cabeza, de modo que la imagen se va adaptando. Esta característica, combinada con los vídeos en 360 grados, puede dar lugar a una experiencia increíble para los usuarios, puesto que se recrea la realidad proporcionando sensación de estar físicamente en otros lugares.
¿Triunfarán estas tecnologías en el mercado?
Lo que será determinante para la consolidación en el mercado de este tipo de dispositivos será la incorporación de aplicaciones adicionales, más allá de vídeos e imágenes. Esto se resume en involucrar a la comunidad de desarrolladores en la creación de aplicaciones: juegos, imágenes, vídeos y otras apps que pudieran ser interesantes para el mundo de la realidad virtual.
El tiempo dirá si finalmente estos productos encajan en el mercado o no, pero desde luego, como ya se demostró en el Mobile World Congress, comenzarán a pisar fuerte este año 2016.