Qué es un influencer y su importancia en el marketing

Desde siempre la publicidad tradicional ha contado con diferentes recursos para hacer aumentar las ventas de una marca. Uno de ellos ha funcionado siempre muy bien: el uso de prescriptores en un anuncio. Esto es que aparezca una persona o entidad que, dada su autoridad o importancia, es capaz de influir en gran cantidad de personas.

Esa es la razón por la que muchas marcas siguen utilizando caras famosas y personajes de moda, quienes anuncian sus productos para persuadir al público y conseguir ventas.

Hoy en día vemos una variante de este tipo de estrategia en el Social Media Marketing: los influencers. En este post te explicaremos qué es un influencer y todo lo que conlleva una estrategia de marketing adaptada a esta nueva forma de anunciar tu producto o marca.

¿Qué es un influencer?

Un influencer es una persona que cuenta con cierta popularidad y relevancia en las redes sociales y que puede llegar a convertirse en un prescriptor para una marca, llegando potencialmente a influenciar a un gran número de personas.

Actualmente y cada vez más se realizan campañas publicitarias con bloggers, youtubers, instagramers o tuitstars.

Esta tendencia ha ido extendiéndose debido, entre otras cosas, al aumento de popularidad de los bloqueadores de publicidad y a que el usuario se está volviendo reticente a los anuncios en Internet.

Es por ello que los influencers se convierten en un altavoz para la empresa, haciendo aumentar el conocimiento de una marca o un producto, y esto, queridos amigos, genera ventas reales.

qué es un influencer

¿Por qué invertir en marketing de influencers?

Tras conocer qué es un influencer, lo siguiente que podemos preguntarnos es si merece la pena o no invertir en ellos. La respuesta es: sí. Las opiniones de los influencers son capaces de amplificar el mensaje que quiere transmitir una marca y pueden conseguir que nos animemos a realizar una compra.

Si el influencer está interesado en tu marca, sus seguidores también lo estarán, por lo que esto derivará en un aumento de tráfico hacia tu sitio web.

qué es un influencer

Ejemplos de marketing de influencers

Spotify lanzó una campaña para homenajear a la música cuya finalidad era incrementar sus suscriptores y mejorar la imagen de marca. Su objetivo era centrarse en gente real y contar historias reales; para ello eligió a los millennials como público objetivo.

Lanzó el hashtag #ThatSongWhen para que los usuarios compartiesen canciones que hubiesen tenido influencia en sus vidas.  Para conseguir resultados, contó con influencers de la red social Vine: Vincent Markus y AlliCatt, ambos estrellas de la red social que cuentan con más de 3 millones y más de 4 millones de suscriptores, respectivamente.

Con esto, Spotify consiguió su propósito y el hashtag se convirtió en viral en todos las redes sociales, desde Vine a Instagram, Facebook o Twitter. Aún hoy en día hay personas que lo utilizan. Te dejamos uno de los vídeos promocionales de la campaña.

Otro ejemplo es el que llevó a cabo la marca de coches Smart en España para su nuevo modelo Smart Forfour. Su misión era dar a conocer en las redes el concurso #Historiasenelasientodeatrás. En la campaña participaron 34 influencers durante 1 mes aproximadamente en distintas redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter.

Así, durante este período, los influencers compartieron fotos e historias relacionadas con este modelo de coche. La que más repercusión alcanzó fue Instagram, llegando a casi 2 millones y medio de personas.

influencers

Claves para convertir influencers en ventas

No todo vale, por ello os damos una guía para una exitosa campaña:

SELECCIÓN ADECUADA DE INFLUENCERS
No vale cualquier influencer con muchos seguidores. Dedica tiempo a buscar al influencer relevante, además de tener en cuenta la afiliación con la marca, el número de seguidores de la cuenta, el tipo de canal en el que se realiza, duración de la campaña, frecuencia, calidad, alcance geográfico, etc.

La clave es sacar provecho de su credibilidad, siendo coherente con el mensaje y la imagen que se quiere dar. Recuerda: que sea famoso no significa que sea influyente.

RETRIBUCIÓN AL INFLUENCER
Puede ser monetaria o en producto (tarjetas regalo, entradas, viajes…). Si es una compensación con producto, hay que hacer que el influencer sienta pasión por lo que se le da, por ello hay que agudizar el ingenio y ser creativos con el packaging y el mensaje a lanzar. Por supuesto, es necesario que la relación con el influencer no se corte nada más terminar la campaña; comparte sus post y mantén un buen contacto con la persona.

HACER MARKETING DE CONTENIDOS
De nada vale hacer otro anuncio publicitario en la cuenta del influencer, hay que generar contenido que aporte un mensaje positivo y que sea del interés o la curiosidad del seguidor de la cuenta.

OBSERVA ATENTAMENTE
No debemos olvidarnos de monitorizar el canal del influencer y los nuestros propios, para observar las conversaciones que pueden surgir, porque muchas de ellas acabarán siendo ventas. Por ello, hay que poner atención al número de menciones en blogs y redes sociales, nº de veces que se ha compartido, aumento de tráfico a las webs, etc.

marketing online influencers

En definitiva, la tendencia de crear campañas con influencers no es cosa del azar, sino que se ha convertido en una práctica de las más eficientes del marketing actual. Puedes utilizarla para hacer crecer la relevancia de tu marca, tu engagement y para incrementar tus ventas. No olvides que para que tenga buen resultado, además de que el influencer tenga afinidad con tu marca, hay que marcar los objetivos, el presupuesto y una estrategia de comunicación para generar contenidos de interés.

Aunque este tipo de campañas exijan mucho tiempo y trabajo, si sigues estos consejos acabarás obteniendo los resultados que esperas.

Alicia Magaña

Alicia Magaña

Compagino mi trastorno bipolar de publicista con el diseño gráfico. La creatividad es mi mejor terapia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *