10 consejos para encontrar la inspiración

Seguramente alguna vez te hayas tenido que enfrentar a ese folio blanco radiactivo, ya sea virtual o físico, y por más que lo mirabas no te venía a la mente cómo romper el hielo. Es por ello que te traemos 10 consejos para encontrar la inspiración.

A los diseñadores, escritores y creativos en general, se nos exige que tengamos brillantes ideas constantemente (y nosotros mismos también lo hacemos). Esto es una meta poco realista, puesto que por muy buenos que seamos, siempre hay algún momento de sequía en el que conviene tomárselo con calma y no caer en la desesperación.

Desde Webseo Global, somos conscientes de esta realidad y te traemos 10 consejos para encontrar la inspiración en esos momentos que brilla por su ausencia:

1. Mantén la mente despejada y focaliza tu objetivo

De nada sirve intentar concentrarte en algo si estás pensando en tus próximas vacaciones en Hawai. Tomate un momento para respirar profundo y pensar en el objetivo que esperas alcanzar.

10 consejos para encontrar la inspiración

2. Busca un lugar agradable para trabajar

En el segundo lugar de los 10 consejos para encontrar la inspiración viene algo que puede resultar obvio pero es fundamental: no esperes concentrarte en medio del ruido de la ciudad (puede surgir una idea de manera esporádica, pero resulta difícil concentrarse si hay muchos estímulos externos). Lo ideal es que estés en un lugar en el que te sientas cómodo y no haya demasiadas distracciones.

3. Busca la inspiración

En el proceso de creación, lo normal es documentarse sobre el tema en cuestión. No puedes, por ejemplo, crear un logotipo para una marca, si no estudias entre otras cosas, su producto y su público.

En el mismo caso, si quieres hacer algo “diferente” pero no sabes qué, lo mejor es bichear otros referentes, casos de éxito, etc., como por ejemplo el caso de branding de Nike que os comentamos anteriormente en un post.

De esta manera y sin que te des cuenta irás empapándote de ideas y conceptos en los que no hubieses pensado por ti mismo. ¡Ojo! Esto no significa que copies de otros, solo que los utilices como fuente de inspiración, la idea original debe surgir de ti.

4. Escucha música

A muchos creativos les ayuda escuchar música clásica o instrumental mientras están trabajando, esto hace que aumente su concentración. La cuestión es que vayas probando qué tipo de música te funciona a ti.

escuchar música inspira

5. Desconecta

Por más que te empeñes, hay momentos en los que encontrar la inspiración es tarea difícil. En ese caso, es buen momento para levantarte de la silla y salir a pasear, quedar con algún amigo o simplemente distraerte con alguna tarea que no te exija demasiado esfuerzo mental.

Es conveniente llevar un bloc de notas para no dejar escapar ninguna idea que pueda surgirte de repente.

6. Observa y aprecia lo que te rodea

La mejor inspiración llega cuando estás conectado con tu entorno y con el mundo en general. Conviene conocer las opiniones, percepciones y actitudes de la gente sobre diversos temas. También ayuda observar la naturaleza y empatizar con ella, esto hace florecer sentimientos y emociones que pueden ayudarte a crear cosas nuevas.

7. Incuba bien los conceptos

Cuando tenemos ideas que no nos terminan de convencer, lo mejor es dejarlas reposar. Así lo dice el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi en su libro Creatividad: el fluir y la psicología del descubrimiento y la invención.

“Está demostrado que, cuando dormimos, nuestro inconsciente permite hacer una gran cantidad de combinaciones en las que no existe censura, las combinaciones buenas serán organizadas y emergerán en el consciente en la siguiente etapa del proceso creativo”.

8. No te exijas demasiado

Otro de los 10 consejos para encontrar la inspiración es no ser demasiado duro contigo. A veces nuestra propia impaciencia y pesimismo es la que nos bloquea a la hora de crear. Sé consciente de tus limitaciones humanas y relájate. La desmotivación es el peor enemigo del creativo.

consejos para inspirarte

9. No existe el “no”

Es importante durante el proceso de creatividad no ponerse límites. Partimos de la premisa de que “todo es posible y todo vale”. Así, ninguna idea debe parecerte mala a priori, ya que a partir de esa idea puede surgir otra que te convenza más o se acerque a algo brillante.
Ya tendrás tiempo de descartar “ideas malas” después, pero de momento, si notas que una idea llega a “su tope”, déjala estar y comienza con otra.

10. No te rindas, confía en ti

No tires la toalla a pesar de todo. Puedes estar varios días con la sensación de no avanzar, pero eso no significa que no vayan a llegar nunca las musas. Quizás simplemente no te encuentres en el mejor estado de ánimo o estás pasando por una mala situación de la que pronto saldrás. Date tiempo.

 

En definitiva, la creatividad no es moco de pavo y exige un trabajo y esfuerzo diario que hay que entrenar. Pero no desesperes, si sigues al pie de la letra estos 10 consejos para encontrar la inspiración, estamos convencidos de que se te acabará ocurriendo esa idea fantástica que dejará al público boquiabierto. El mejor consejo que podemos darte es que mantengas la confianza en ti mismo, por que tú lo vales. ¡Ánimo!

Alicia Magaña

Alicia Magaña

Compagino mi trastorno bipolar de publicista con el diseño gráfico. La creatividad es mi mejor terapia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *